Conversatorio: La criminalización de la protesta social

Por Pilar Rojas
En el mundo y en nuestro país ha habido un aumento de las manifestaciones sociales en la última década y se ha visto cómo la respuesta estatal de distintos países ha sido incrementar los castigos punitivos a través de leyes y agentes encargados de mantener el orden público. En este contexto se sitúa el Conversatorio sobre La Criminalización de la protesta social.
El objetivo de este fue realizar una revisión de las manifestaciones sociales de la última década, a la luz de los conocimientos criminológicos y jurídico-penales de los invitados Dr. Alessandro Senaldi (Universitá degli studi di Genova) y Dra. Fabiola Girao Monteconrado (Universidad de Valparaíso), quienes lo evaluaron, considerando los estándares que fija el Estado de Derecho en toda sociedad democrática.
Ambos expertos realizaron un análisis crítico sobre el problema de la criminalización de la protesta social, a partir de las experiencias italiana y chilena.
El Dr. Alessando Senaldi, se centró en la norma jurídica europea, relacionándola con la de América del Sur y, por otra parte, la Dra. Fabiola Girao Monteconrado dio la perspectiva de la norma jurídica latinoamericana, particularmente de Chile, desde el Estallido Social de octubre del 2019.
La actividad se dividió en dos partes, primero ambos invitados expusieron y después se dio un espacio para responder preguntas que la audiencia fue dejando mientras avanzaba el conversatorio, que contó con la participación de más de 70 personas, quienes participaron activamente en el chat.
La actividad estuvo a cargo de Rocío Sánchez Pérez y Carlos Silva Núñez, quien además fue el encargado de moderar el conversatorio.
Noticias relacionadas
La entrada Conversatorio: La criminalización de la protesta social aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.
Esta actividad, organizada por el Área de Derecho penal de la Escuela de Derecho de la UNAB Sede Viña del Mar, se realizó el 6 de mayo a las 17:00 horas y apuntó a todo público interesado en el tema. El conversatorio fue realizado en la plataforma online Teams y requirió una inscripción previa por correo.
La entrada Conversatorio: La criminalización de la protesta social aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.Noticias Universidad Andrés Bello