El Mercurio | Secuenciación genómica de SARS-Cov2: Siguiendo las huellas del coronavirus

El doctor Claudio Meneses, investigador de la Facultad de Ciencias de la Vida y director del Laboratorio de Secuenciación Genómica UNAB, señala que a partir de la información genética de las muestras se pueden realizar estudios complementarios, que podrían “establecer si la enfermedad causada por nuevas variantes difiere de la generada por las otras variantes que están circulando desde el principio de la pandemia. En el mismo sentido, esta información podría aportar a entender si pueden afectar estas variantes a los tratamientos, vacunas y pruebas disponibles en la actualidad”.
La publicación incluye también una columna de opinión de Boris Fiegelist, director de la carrera de Derecho en UNAB Concepción, en la que expone los principales desafíos de la negociación constituyente, planteando algunas propuestas para llevarla a cabo.
Revisa ambos temas a continuación:
Noticias relacionadas
La entrada El Mercurio | Secuenciación genómica de SARS-Cov2: Siguiendo las huellas del coronavirus aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.
En una nota publicada en Ediciones Especiales de El Mercurio se destaca la contribución de la UNAB en los esfuerzos por secuenciar masivamente genomas de muestras del coronavirus, con el objetivo de identificar y rastrear variantes e instalar un programa de vigilancia de la pandemia en el país.
La entrada El Mercurio | Secuenciación genómica de SARS-Cov2: Siguiendo las huellas del coronavirus aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.Noticias Universidad Andrés Bello