MBA UNAB se ubica entre los 10 mejores del país en ranking de América Economía

De acuerdo con la última edición del Ranking MBA Latino 2021, elaborado por la revista América Economía, el MBA Executive de la Universidad Andrés Bello (UNAB), se logró posicionar entre los 10 mejores del país. En la medición –que evalúa aspectos como fortaleza académica, producción del conocimiento e internacionalización–, el programa de postgrados de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) se ubicó en el 9° lugar a nivel nacional y en el lugar 28° a nivel latinoamericano.
El decano de la FEN UNAB, Dr. Miguel Vargas, valoró el resultado, destacando que “los buenos resultados en los rankings son consecuencia del trabajo bien hecho”. En ese sentido, apuntó que “nuestro objetivo es hacer bien las cosas y cumplir con el rol que debe cumplir una universidad compleja en todo su quehacer, que es la enseñanza de pre y postgrado, la vinculación con el medio, y la generación de conocimiento, y que ésta tenga un impacto en la enseñanza”.
“Tenemos un compromiso con nuestros estudiantes respecto de darles la mejor educación posible. Ése es nuestro norte y hacia allá nos movemos”, agregó. En relación con los índices que mide el ranking, el decano destacó el aumento que ha tenido el número de artículos publicados por investigadores de la FEN y el fortalecimiento del cuerpo académico.
Sobre la internacionalización aseguró que, si bien se cuenta con un número importantes de convenios y de intercambios, tanto de estudiantes como de académicos, es clave reforzar las acreditaciones internacionales, trabajo que hoy se está llevando adelante. “Estamos trabajando en lograr acreditaciones internacionales para refrendar el trabajo que hacemos”, resaltó.
Mejora continua
El Dr. Julio Guzmán arribó este año a la Facultad de Economía y Negocios UNAB para asumir la dirección del MBA Executive, y junto con destacar la posición obtenida por el programa en el ranking de América Economía, tanto a nivel nacional como latinoamericano, aseguró que esto plantea grandes desafíos.
“Es un ranking latinoamericano que nos compara con universidades consolidadas en términos de los MBA hace muchos años, y que además nos ubica dentro del top ten entre estos programas en el país”, aseguró.
Frente a las expectativas de su trabajo a cargo de este programa, Guzmán –quien es PhD en Economía de la Universidad de Chicago y ha trabajado en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y como investigador visitante del Banco Mundial y el PNUD– precisó que buscará seguir trabajando en un mejoramiento continuo, en línea con los pilares de la FEN UNAB, como innovación, creatividad, sostenibilidad e internacionalización.
Sello de la FEN
En relación con el trabajo que la Facultad de Economía y Negocios UNAB ha venido realizando en el área de Postgrado, el Dr. Vargas destacó que se ha buscado consolidar un sello: “Ese sello está asociado a lo que nosotros entendemos debe ser el líder del mundo de los negocios de hoy día, y éste debe ser alguien que esté globalizado, que sepa de tecnología, que sea creativo e innovador”.
Al respecto, sostuvo que han estado avanzando en innovaciones de todos los programas de la FEN UNAB para poder proveerlos de esas características. “Hemos trabajado en innovaciones de nuestros programas de magíster que van en esa línea, que contemplan dentro de la malla la creatividad, el uso de la tecnología en los negocios, la sostenibilidad y la internacionalización”, detalló.
Adicionalmente, también se ha fortalecido el desarrollo de los diplomados en ese mismo sentido y adelantó que pronto habrán nuevos programas de postgrados fuertemente marcados por estos aspectos. A eso se agrega el trabajo en sociedad que están haciendo con los principales actores de la industria de la tecnología hoy en día, como el convenio suscrito con Microsoft para desarrollar programas que prepararen a las nuevas generaciones ante los cambios tecnológicos y estratégicos que se proyectan en el mercado, entre ellos el Diplomado en Transformación Digital para los Negocios o el Diplomado en Big Data para los Negocios.
Noticias relacionadas
La entrada MBA UNAB se ubica entre los 10 mejores del país en ranking de América Economía aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.
El decano de la Facultad de Economía y Negocios, Dr. Miguel Vargas, valoró el resultado, destacando que “los buenos resultados en los rankings son consecuencia del trabajo bien hecho”. “Tenemos un compromiso con nuestros estudiantes respecto de darles la mejor educación posible”, agregó.
La entrada MBA UNAB se ubica entre los 10 mejores del país en ranking de América Economía aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.Noticias Universidad Andrés Bello