Con casi trecientos asistentes concluyó VII versión del Congreso Internacional “Compartiendo Experiencias Exitosas: Profesores para Profesores”

Con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión académica que enriquezca las propuestas de prácticas pedagógicas, la Facultad de Educación de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, realizó la VII versión de su “Congreso Internacional Compartiendo experiencias exitosas: profesores para profesores”. Actividad que se llevó a cabo el viernes 22 de enero a las 9.00 horas vía online.
“La experiencia nos permitió compartir y reflexionar en torno al rol que tenemos como pedagogos y a promover transformaciones desde quienes aprenden, reconociéndolos como un otro sujeto de derecho. Para lograr estas transformaciones es necesario que escuchemos de manera activa a los niños y niñas ya que esta nos desvela su imaginario y nos lleva a comprender sus creencias y como construyen las relaciones con el mundo”, comentó Paulina Aceituno, directora de la Carrera de Educación Parvularia de la Sede Viña del Mar.
La actividad, considerada una oportunidad de mejoramiento para la calidad de la educación, contó con la presencia de 290 educadores y educadoras, tanto de Chile como del extranjero y contempló dos tipos de instancias. La primera de ellas, conferencias dictadas por expertos, nacionales y extranjeros, vinculados a temáticas de orden general y con el especial acento en aquellas que permitan repensar las prácticas pedagógicas tanto de los docentes como de los alumnos asistentes.
Una segunda instancia de este Congreso contempló talleres de profesores donde docentes de aula podrán presentar aquellas metodologías y estrategias que han sido exitosas con sus alumnos y que se han evaluado como promotoras de los aprendizajes de los estudiantes y por lo mismo, se visualizan como una intervención en el mejoramiento de la calidad educación.
Respecto de otro de los temas abordados en el Congreso y que dice relación con las experiencias educativas con sentido, Paulina Aceituno, agregó que “las distintas discusiones a cabo nuestro congreso, nos señalan, deben construirse desde la escucha activa, desde las diferencias, donde los niños y niñas aprender a observar, a producir y a apreciar el mundo para favorecer la reflexión crítica. Es decir, deben llevar a un aprendizaje vivencial contextualizado que desafíe a los niños y niñas, que se favorezcan los vínculos, se restablezcan las confianzas con las familias”.
…
Noticias relacionadas
La entrada Con casi trecientos asistentes concluyó VII versión del Congreso Internacional “Compartiendo Experiencias Exitosas: Profesores para Profesores” aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.
Esta actividad organizada por las carreras de Educación Parvularia y Básica de la Sede Viña del Mar, se realizó el viernes 22 de enero y contempló dos tipos de modalidad: conferencias dictadas por expertos, nacionales y extranjeros; y ponencias donde docentes de aula presentaron metodologías y estrategias exitosas.
La entrada Con casi trecientos asistentes concluyó VII versión del Congreso Internacional “Compartiendo Experiencias Exitosas: Profesores para Profesores” aparece primero en Noticias Universidad Andrés Bello.Noticias Universidad Andrés Bello